Moda artivista
Abintage
Abintage es un juego de palabras entre el apodo (Abi) y el concepto vintage (prenda con más de 20 años de antigüedad que se mantiene en perfecto estado), ya que esta aventura nació a raíz de apreciar las prendas de cuando su madre era joven e incluso algunas confeccionadas por ella. Además, el prefijo «a-» también expresa negación, porque las piezas rediseñadas son realizadas a partir de prendas de segunda mano, vintage o no, fomentando así la circularidad a través del upcycling. ‘Reflexionar. Reciclar. Rediseñar. Revivir.’
Los proyectos realizados son una crítica social que utiliza como lienzo el diseño de moda, mediante la fotografía, la ilustración y la poesía. Crea colecciones cápsulas inspiradas en una idea, un sentimiento, un concepto actual o una crítica, todo ello fomentando el slow fashion y su defensa y promulgación para hacer reflexionar al individuo de forma que se una en colectivo contra las injusticias, a favor de un sistema de producción y consumo ético y sostenible.

Co-diseño y sostenibilidad de moda EASD Valencia
Abi PG o Ana Belén Pérez García. Persona Artivista. Se dedica al fomento y divulgación de slow fashion, graduada en diseño de moda y con un máster en sostenibilidad y co-diseño, es fotógrafa, ilustradora y escritora. El arte para ella es terapia, una forma de expresar sus pensamientos y canalizar sentimientos para entender psicológica y sociológicamente nuestra mente. Cree en la revolución de los afectos y la colaboración como solución a los problemas humanos actuales.


‘Saudade’ fue su primera colección, su Trabajo de Final de Grado en Diseño de Moda, esta colección cápsula nació a raíz de la experiencia Erasmus en Oporto, ciudad en la que está inspirado cada look. Haciendo referencia al pasado, aquellos “tiempos mejores”, las prendas, vintage y de segunda mano, son intervenidas mediante upcycling para crear looks innovadores sobre la estética clásica, creando un puente entre la nostalgia y la esperanza por un futuro mejor.
‘Mañana es tarde, ayer imposible’.
«Lo que ves no es lo que hay«, fue su Trabajo de Final de Máster en Co-diseño y sostenibilidad de Moda, esta es una colección cápsula artivista de Abintage en colaboración con VISORI Studio. El concepto de “apariencia” se deconstruye poética y visualmente mediante upcycling, a través de prendas de segunda mano y vintage de donaciones y mercadillos locales, cada tipología de prenda hace referencia a una escala social, la pirámide, una jerarquía que al romperse y unirse en piezas distintas se equilibran formando parte de un todo y al mismo tiempo dotan de exclusividad.
Pretendiendo que el valor de nuestra ropa cambie de paradigma, primando los principios y las acciones del individuo por encima del capital y lo socialmente establecido.
Cada diseño está inspirado en una problemática actual: capitalismo, patriarcado, violencia, consumismo, superficialidad y contaminación. Sin olvidar que la moda es arte en sí. Llevamos ropa cargada de estereotipos, prejuicios, gustos, tendencias… pero ¿qué vemos? ¿quiénes somos? Eso no puede verse con los ojos…




