Armario circular
La ropa usada puede estar como nueva y no solo es económica, es una alternativa a las tendencias de moda.
Reducir la demanda de nuevas prendas, como reclamo ante el impacto de la industria textil, es una de las razones por la que puedes elegir vestir con ropa de segunda mano.
Según un informe del European Clothing Action Plan, cada año, de toda la ropa que se compra, 132 millones de prendas no son utilizadas y 35 millones acaban en contenedores.
¿Sabías que para fabricar un tejano se consumen 2.000 litros de agua?
Son cifras desorbitadas si hablamos de recursos naturales. En algunos avances, varias de estas producciones están siendo encaminadas a fabricaciones más orgánicas y respetuosas en sus procesos.
Mientras todo sigue sumando para ser más sostenibles, podemos reducir el consumo masivo de prendas de vestir nuevas y encontrar tesoros para nuestros armarios.
Por eso amamos reutilizar, es original y amigable con el medioambiente.

COMPRAVENTA
Si tu estilo de vida te lleva a buscar algo diferente o prefieres encontrar ropa que sobra en otros vestidores, tú también puedes ofrecer prendas o cosas en desuso para que tengan otra oportunidad o se puedan aprovechar.
Existen portales webs y hasta aplicaciones móviles, para localizar en tu zona promoviendo el km cero
MERCADOS 2DA MANO
También llamados rastros o flea market, son espacios de venta libre, dónde se expone todo aquello que está guardado sin ninguna utilidad.
Como referente también conocemos al garage sale típico americano o en localidades en Francia que forma parte de la cultura popular.
El acto de no acumular fomenta la economía circular, generando ingresos extras o adquiriendo nuevos artículos sin tener que comprarlos nuevos.
TIENDAS 2DA MANO
Cada vez podemos encontrar más sitios que compran y venden prendas usadas en buen estado o de estilo vintage
En la decoración, las antigüedades y el coleccionismo, tienen bastante protagonismo y rincones únicos dignos de escenario cinematográfico.
We Love Reuse, ha recopilado tiendas de segunda mano, que podrás ver en este MAPA
INTERCAMBIO
Conocido antiquísimo trueque, o swap meeting como medio de adquirir todo tipo de objetos sin utilizar ninguna moneda. Se realizan encuentros en formato eventos o simplemente colegas que se reúnen para intercambiar ropa, accesorios, libros, alimentos y hasta servicios llamados “los bancos de tiempo” y que son otras maneras de organización.
Conoce uno de los orígenes de We Love reuse y a su organizadora.