Símbolo del Reciclaje

Creador del Simbolo del Reciclaje Gary Anderson
Gary Anderson | Fuente: (CC) Wikimedia Commons

El Día Mundial del Reciclaje se celebra cada 17 de mayo en todo el mundo para crear conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos y la conservación de los recursos naturales. Este día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2005.

El reciclaje es un proceso importante que ayuda a minimizar la extracción de materias primas y reduce la emisión de gases de efecto invernadero.

Hoy en we love reuse queremos mencionar al creador del logo y recordar el origen del símbolo:

Fue en 1970, cuando la empresa fabricante de cartón “Container Corporation of America” (CCA) de Chicago, convocó un concurso nacional dirigido a estudiantes de arte y diseño, que simbolizara el proceso de reciclaje del papel, y entre los 500 modelos presentados, se eligió el icono más influyente de la historia.

Su creador fue Gary Anderson reconocido como el padre del símbolo del reciclaje. El estudiante, que en su momento, no sabía del impacto de su diseño, se inspiró en la banda de Möbius o Moebius, que es una forma geométrica que consiste en una sola cara y un solo borde. 

Anderson quiso darle un movimiento que representara el proceso de las tres flechas en forma de un triángulo que se mueven en un ciclo cerrado y la economía circular basada en el principio de «reducir, reutilizar y reciclar», lo que significa disminuir la cantidad de residuos que generamos, reutilizar los materiales y reciclar los productos al final de su vida útil.

¡Celebremos este día promoviendo el reciclaje y tomando medidas para proteger el medio ambiente!

Scroll al inicio